Tengo un puntu heréticu con Led Zeppelin. Yá de mano, gústenme tolos sos discos, tamién l’infravaloráu Presence (1976), que foi’l primeru d’ellos qu’escuché. Amás, a la hora de quedase con un solu álbum qu’enseña-yos a los marcianos si tolos demás hubieren desapaecer nun apocalipsis nuclear, nun diba escoyer l’indiscutíu Led Zeppelin II (a la so contra xueguen un par d’escesos psicodélicos y un solu de batería, que ye, esta última, una de les situaciones musicales que menos m’apetez esperimentar), nin tampoco l’indiscutible álbum ensin títulu que solemos conocer como “el cuartu” (a la so contra nun hai nada que dicir, sólo que, como pasa con tolo que nos ye escesivamente familiar, forma parte hasta tal puntu del paisax sonoru de la nuesa vida que cuesta velu en perspectiva: ¿será que la emoción estética ta reservada a los estímulos inhabituales?).A los marcianos siempres diba propone-yos Led Zeppelin III, un d’esos que solemos llamar “trabayos de transición”, anque nesti casu’l calificativu namás que-y provenga del llugar qu’ocupa cronolóxicamente ente les dos grandes obres arriba citaes. La lleenda diz que la metá de les canciones d’esti discu nacieron d’unes vacaciones de Robert Plant y Jimmy Page nuna casería de Gales onde nun había electricidá y qu’eso esplicaría que fueren de corte acústicu. Seique había otra casa paecida onde Humble Pie compunxeron Town And Country, y otra onde Jethro Tull parieron Benefit... Que nel ambiente musical inglés se respirara un aire d’introyección pastoril, audible nos discos de Pentangle, Donovan y Fairport Convention, cuido que pudo tener tamién la so importancia.
L’álbum abre con un clásicu del hard, “Immigrant Song”, de resonancies vikingues, y contién pieces como “Celebration Day”, “Since I’ve Been Loving You”, la balada “Gallows Pole” y el collage “Hats Off To (Roy) Harper”. Los cuatro tripulantes del dirixible tán (como diría Michaleen Oge Flynn) “homéricos”: la voz de Plant álzase cola primacía ente los grandes aspirantes del momentu (Stewart, Marriott, Daltrey), Page y les sos guitarres paecen fundise nuna sola criatura mutante, Jones asciende de categoría (de baxista a home-orquesta) y Bonham ruempe por fin coles estructures d’acompañamientu de les que pocos bateríes de la so escuela foron pa safase. El terceru de Led Zeppelin ye, por fin, una obra propia, non sólo la esibición mayestática de cuatro músicos superdotaos reescribiendo’l blues clásicu, lo que, sicasí, nun yera poco.













Estraña banda con nome d’escritor. H. P. Lovecraft pertenez al arcu estilísticu y social de la psicodelia norteamericana, y comparte con Grateful Dead, Jefferson Airplane y Country Joe & The Fish el mesmu conceptu del soníu como territoriu onde non sólo’l constructor (el músicu) se fai responsable de trazar llendes y paisaxes, sinón tamién el viaxeru (l’oyente), davezu cola ayuda de sustancies psicotrópiques.
